Maestría en

Terapia Manual Ortopédica

| ¿Qué programa estás buscando? |

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

MODALIDAD

PRESENCIAL

TÍTULO DE PROFESIONAL EN

TERAPIA MANUAL
ORTOPÉDICA

DURACIÓN

4 SEMESTRES

¿Te interesa? |

Inscríbete ahora a nuestra Maestría en Terapia Manual
Ortopédica

En el siguiente enlace encontrarás un formulario el cual debes completar para poder generar tu proceso de inscripción: 

SNIES: 111558

Resolución 009362|

Del 7 de junio del 2023

| ¿Por qué estudiar? |

Terapia Manual Ortopédica

Es la primera y única Maestría en Terapia Manual Ortopédica, consolidándose como referente nacional por su singularidad y excelencia académica.

Diseñada bajo los lineamientos de La Federación Internacional de Fisioterapeutas Manipulativos Ortopédicos Inc. (IFOMPT)", el programa se destaca por su profundo énfasis en la investigación y la asistencia clínica, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos actuales en el campo.

Proporciona una experiencia de formación íntima, permitiendo una atención personalizada y directa, gracias a su cupo limitado de 16 estudiantes por cohorte.

La estructura curricular, docentes de excelencia internacional y la metodología empleada garantizan una formación práctica y teórica equilibrada, permitiendo a los profesionales una inmersión profunda en el razonamiento, técnicas manuales y enfoques clínicos.

Encuentra lo que Necesitas |

Toda la información sobre nuestra Maestría

OBJETO DE ESTUDIO

La Terapia Manual Ortopédica es una especialidad dentro de la fisioterapia enfocada en el manejo de condiciones neuromusculoesqueléticas. Se fundamenta en el razonamiento clínico y emplea métodos de tratamiento precisos, incluyendo técnicas manuales y ejercicios terapéuticos. Esta se rige por la evidencia científica y clínica disponible, tomando en cuenta el marco biopsicosocial de cada paciente.

El egresado de la Maestría en Terapia Manual Ortopédica será capaz de:
1.- Brindar asistencia clínica especializada en entidades públicas y privadas.
2.- Promover la salud y atender a individuos con disfunciones neuromusculoesqueléticas.
3.- Desarrollar labores docentes e investigativas en Instituciones de Educación Superior.
4.- Gestionar proyectos relacionados con la Fisioterapia Musculoesquelética.
5.- Aplicar pruebas y evaluaciones informadas en el ámbito de la Fisioterapia Musculoesquelética.
6.- Integrar conocimientos de ciencias biomédicas, clínicas y del comportamiento para mejorar la atención al paciente.
7.- Mostrar un razonamiento clínico avanzado en la atención de pacientes con disfunciones neuromusculoesqueléticas.
8.- Comunicarse efectivamente y aplicar habilidades prácticas avanzadas para evaluar y tratar disfunciones neuromusculoesqueléticas

  • Entidades de salud públicas y privadas donde se brinde asistencia clínica especializada.
  • Instituciones de Educación Superior, ejerciendo roles como docente e investigador en el ámbito de la Fisioterapia Musculoesquelética.
  • Proyectos y consultorías enfocados en la Fisioterapia Musculoesquelética.
  • Instituciones y centros de rehabilitación donde se atiendan a pacientes con disfunciones neuromusculoesqueléticas.

| Plan de Estudios |

Duración total de 4 semestres para un total de 54 créditos académicos

Semestre I

Total de créditos: 16

Semestre II

Total de créditos: 12

Semestre III

Total de créditos: 16

Semestre IV

Total de créditos: 10

| Nuestros Aliados Financieros |

Contamos con diversas opciones de financiación, para cada tipo de situación

Universidad Sanbuenaventura
Universidad Sanbuenaventura
Universidad Sanbuenaventura
Universidad Sanbuenaventura

| Noticias y Eventos Buenaventurianos |

No te pierdas de las últimas actualizaciones sobre la universidad