Especialización en
Derecho Internacional de los Derechos
Humanos y Cultura de Paz
MODALIDAD
PRESENCIAL
TÍTULO DE PROFESIONAL EN
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ
DURACIÓN
2 SEMESTRES
SNIES: 108424
Resolución 11894 |
Del 14 de noviembre del 2019
| ¿Por qué estudiar? |
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Cultura de Paz
Ofrece distintos marcos descriptivos y explicativos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y brinda herramientas conceptuales para contribuir a la construcción de una cultura de paz en la sociedad.
Profundiza en el análisis histórico de los conflictos en América Latina y el Caribe, identificando los aspectos más relevantes que intervienen en la configuración, transformación y superación de los conflictos violentos en esta región.
El programa cuenta con docentes nacionales e internacionales de una amplia formación y trayectoria, dedicados a la investigación y cooperación en derechos humanos, resolución de conflictos y cultura de paz.
Incentiva el desarrollo de estrategias que permitan promover el cumplimiento del derecho internacional de los derechos humanos a través de ejercicios de investigación e intervención, acoplados con los planes del Programa de Capacitación a las Comunidades y la Clínica Jurídica de la Universidad San Buenaventura.
Encuentra lo que Necesitas |
Toda la información sobre nuestras especialización
Formar profesionales integrales con una visión interdisciplinaria del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, desarrollando competencias investigativas, críticas y comunicativas, que generen un nuevo conocimiento en el campo de los derechos humanos, aporten a la construcción de paz mediante la transformación creativa de los conflictos en la sociedad.
El egresado de la Especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Cultura de Paz obtendrá competencias que le permitirán presentarse como experto en conocimiento y aplicación de los Derechos Humanos y la Cultura de Paz y tendrá la habilidad para desempeñarse en cualquier entidad pública o privada. Promover la cultura de la paz, la solidaridad, la solución pacífica de los conflictos y la defensa de los derechos humanos como mecanismo insustituible de convivencia humana.
- Analista, asesor (a), consultor (a) o promotor (a) en derechos humanos y cultura de paz en el sector público o privado.
- Coordinador (a), asesor (a), consultor (a) de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, nacionales o internacionales, en el área de los derechos humanos y su protección en el Sistema Universal y Regional de protección.
- Directivo (a), Docente en el ámbito de los derechos humanos y cultura de paz.
- Director(a), coordinador (a), o asesor (a) de entidades gubernamentales en programas y proyectos relacionados con la Cultura de Paz, los derechos humanos y la consolidación de la convivencia pacífica.
- Funcionario (a) o contratista en entidades públicas con competencia en la defensa, promoción y divulgación de los derechos humanos.
| Plan de Estudios |
Duración total de 2 semestres para un total de 28 créditos académicos
Semestre I
- Introducción al DIDDHH (2cr)
- Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos (1cr)
- Políticas Públicas y Derechos Humanos (1cr)
- Violencia, Transformación de Conflictos Culturales de Paz (2cr)
- Conflictos y Conflictividad en América Latina (1cr)
- Estudios de Paz (1cr)
- Historia de la Construcción de los Estados de América Latina y el Caribe: una mirada desde los DDHH* (1cr)
- Electiva I (2cr)
- Electiva II (2cr)
Total de créditos: 13
Semestre II
- Sistema Interamericano de DDHH (2cr)
- Justicia Transicional (1cr)
- Responsabilidad del Estado por Graves Violaciones de DDHH (1cr)
- Comunicación, Cultura de Paz y Cooperación para el Desarrollo (1cr)
- Conflictos y Conflictividad en el Caribe Colombiano (1cr)
- Herramientas para la Cultura de Paz (2cr)
- Derechos Humanos, Desarrollo y Cooperación para la Paz** (3cr)
- Electiva III (2cr)
- Electiva IV (2cr)
Total de créditos: 15
| Nuestros Aliados Financieros |
Contamos con diversas opciones de financiación, para cada tipo de situación
| Noticias y Eventos Buenaventurianos |
No te pierdas de las últimas actualizaciones sobre la universidad
El programa de Licenciatura en...
Convenio Marco de Cooperación con...
Gobierno de Turquía abre convocatoria...
Firma del Convenio Marco Interinstitucional...
Lanzamiento De La Estrategia Universidad...
¿Te interesa? |
Inscríbete ahora a nuestra Especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Cultura de Paz
En el siguiente enlace encontrarás un formulario el cual debes completar para poder generar tu proceso de inscripción: