Especialización en
Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud - Cartagena
Convenio con Uninorte
MODALIDAD
PRESENCIAL
TÍTULO DE PROFESIONAL EN
GERENCIA DE LA CALIDAD
Y AUDITORIA EN SALUD
DURACIÓN
2 SEMESTRES
SNIES: 103026
Resolución 24171 |
De 2020 (7 años)
| ¿Por qué estudiar? |
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Actualización y profundización de conocimientos: La especialización está dirigida a profesionales en ejercicio que se desempeñen en el sector de la salud y deseen actualizar y profundizar sus conocimientos sobre calidad y auditoría en salud. Al estudiar en esta universidad, tendrás la oportunidad de adquirir los conocimientos más actualizados y relevantes en el campo de la gerencia de la calidad y la auditoría en salud, lo que te permitirá mejorar tu desempeño profesional y mantenerte al día con los avances en el sector.
Amplias oportunidades laborales: Al graduarte de esta especialización, estarás preparado para desempeñar roles clave en la gerencia de la calidad y auditoría en salud. Podrás trabajar como director de programas de calidad, auditor administrativo y/o asistencial en instituciones de salud, consultor en programas de calidad y auditoría en salud, o asesor en entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Esta especialización te brinda las competencias necesarias para destacarte en el mercado laboral y contribuir al mejoramiento de los servicios de salud.
Flexibilidad de horarios: El programa de especialización tiene una duración de dos semestres y se ofrece en horarios que se adaptan a las necesidades de profesionales en ejercicio. Las clases se llevan a cabo los viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Esto te permite estudiar de manera parcial y asistir a las clases sin que interfieran con tus actividades laborales regulares.
Enfoque práctico y participativo: La metodología de enseñanza utilizada en el programa combina la teoría y la práctica, lo que te brinda la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, la participación activa en el proceso de aprendizaje se fomenta a través de ejercicios, estudio de casos, talleres y discusiones en grupo.
Dirigido a |
El programa está dirigido a profesionales en ejercicio, que se desempeñen en el sector de la salud y deseen realizar una actualización y profundización de conocimientos sobre calidad y auditoría en salud.
| Horarios |
viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. *Las clases son dos o tres veces al mes en la Universidad de San Buenaventura – Diagonal 32 # 30 – 996 Ternera.
*Sin perjudicar el normal desarrollo de las actividades, la Universidad se reserva el derecho de modificar el horario de clases.
Inscripciones |
Del 22 de febrero al 31 de mayo de 2023
Decisión de admisión |
2 de junio de 2023
Inicio de clases |
22 de julio de 2023
Encuentra lo que Necesitas |
Toda la información sobre nuestro programa profesional
Formar un especialista con sólidas competencias gerenciales, con fundamentación científica y alta sensibilidad social en el sistema de salud, de tal manera que pueda direccionar los procesos de normalización, evaluación y aseguramiento de la calidad de los servicios de salud, de acuerdo con los nuevos escenarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud y contribuir con el mejoramiento de la prestación de los servicios de salud en la región caribe colombiana y el país.
- Utilizar la capacidad de gestión en el mejoramiento de los servicios de salud en entidades prestadoras y administradoras, contribuyendo así a incrementar el bienestar de la población.
- Contribuir al desarrollo de una cultura de calidad por medio del mejoramiento de la gestión de los procesos estratégicos, operativos y de soporte en empresas prestadoras, aseguradoras y de dirección del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Utilizar la investigación como instrumento en el proceso de definición de servicios de salud para una comunidad, y diseñar modelos para su prestación y evaluación. - Establecer las bases para una búsqueda permanente del perfeccionamiento personal y profesional.
El Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud estará en capacidad de:
- Diseñar, gestionar y evaluar sistemas de calidad y/o de auditoría en empresas prestadoras y administradoras de servicios de salud.
- Diseñar planes y proyectos de mejoramiento continuo en el marco de la gestión integral de calidad (GIC) y la gestión por procesos.
- Utilizar las herramientas de gestión en el desarrollo de sus actividades.
- Ser emprendedor y líder en el desarrollo y creación de empresa.
Al especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud se le prepara para desempeñar los siguientes cargos:
- Director de programas de calidad en instituciones de salud o en entidades aseguradoras del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Auditor administrativo y/o asistencial en instituciones de salud o en entidades aseguradoras del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Consultor en programas de calidad y/o auditoría en salud en organismos nacionales o internacionales.
- Asesor en programas de calidad y/o auditoría en salud en entidades de dirección del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
El programa dura dos (2) semestres, consta de catorce (14) asignaturas y treinta (30) créditos que se desarrollan en 360 horas de clase de tiempo parcial y presencial.
La metodología que utiliza el programa parte de una concepción pedagógica que integra la teoría y la práctica, la cual se logra gracias a la participación no solo de profesores con experiencia en el campo empresarial, sino de estudiantes que laboran en diversas áreas en entidades prestadoras de servicios de salud, aseguradoras y de dirección del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
En este caso, el programa utiliza la metodología de cátedra magistral, ejercicios, estudio de casos, talleres, discusiones en grupo, visitas académicas a entidades acreditadas y trabajos aplicados en empresas, metodología que contempla diferentes variables del entorno empresarial apoyándose en recursos didácticos como las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Estas estrategias se utilizan con el fin de que los estudiantes tengan una participación activa en su proceso de aprendizaje y que conjuntamente con los docentes se establezcan espacios académicos que promuevan el intercambio de conceptos, la discusión y el estudio independiente.
Dada la orientación del programa, las clases son presenciales, dos o tres veces al mes y en el horario siguiente: *
1. Diligenciar la inscripción en línea.
2. Adjuntar los documentos requeridos: · Fotos fondo blanco. · Fotocopia de la cédula de ciudadanía. · Fotocopia de las notas de pregrado (**). · Fotocopia del diploma de pregrado o acta de grado (**).
3. Hacer el pago de la inscripción.
**No aplica para egresados de pregrado y posgrado de Uninorte.
Algunos programas de posgrados deben presentar requisitos complementarios. Debe consultar según el tipo de programa
El valor para el 2023 es de $12,488,200 el semestre.
· Financiamiento: contamos con diferentes opciones para que puedas financiar tu posgrado.
| Plan de Estudios |
Duración total de 2 semestres para un total de (30) créditos académicos
que se desarrollan en 360 horas de clase de tiempo parcial y presencial.
Semestre I
- Legislación en salud (1cr)
- Gestión integral de la calidad (2cr)
- Herramientas estadísticas para el mejoramiento continuo (2cr)
- Calidad en salud (2cr)
- Metodología de la Investigación (1cr)
- Gerencia estratégica (1cr)
- Sistemas de información en instituciones de salud (2cr)
- Costos en salud (2cr)
- Auditoría básica (1cr)
- Auditoría contable en salud (1cr)
- Gestión de servicio al cliente (1cr)
Total de créditos: 16
| Nuestros Aliados Financieros |
Contamos con diversas opciones de financiación, para cada tipo de situación
| Noticias y Eventos Buenaventurianos |
No te pierdas de las últimas actualizaciones sobre la universidad
La Universidad de San Buenaventura...
FACULTAD DE INGENIERÍAS, FOMENTA LA...
La colaboración interinstitucional como forma...
La directora de la Maestría...
La Universidad de San Buenaventura...
¿Te interesa? |
Inscríbete ahora a nuestra Especialización en Gerencia de la calidad y Auditoria en Salud - Cartagena
En el siguiente enlace encontrarás un formulario el cual debes completar para poder generar tu proceso de inscripción: