MODALIDAD
PRESENCIAL
TÍTULO DE PROFESIONAL EN
ARQUITECTURA
DURACIÓN
10 SEMESTRES
SNIES: 4092
Resolución 14485 |
Del 13 de Diciembre de 2019
| ¿Por qué estudiar? |
Arquitectura
Porque es una disciplina que, al dedicarse a diseñar, proyectar y construir espacios para el hombre, contribuye con el logro de altos niveles de confort y optimización de recursos necesarios para el desarrollo vital de los seres humanos.
Porque con sus principios ordenadores en el ámbito urbanístico, facilita e impulsa la interacción de los habitantes en el contexto social y en todas las facetas comprometidas con la coexistencia entre el hombre y su medio ambiente.
Porque es una carrera que comprende por igual lo humanístico, lo estético, lo técnico y lo novedoso, otorgando al profesional la concepción holística que le permite entender al hombre y a su medio a lo largo de la historia y lo faculta para el planteamiento de propuestas y soluciones.
Porque el amplio espectro que ofrece su aplicación le asigna a esta carrera un carácter plural y único que va de lo conceptual a lo procedimental preparando al profesional para desempeñarse en el campo de lo creativo, lo académico, lo constructivo, lo administrativo y en otros innumerables campos laborales.
Encuentra lo que Necesitas |
Toda la información sobre nuestro programa profesional
Formar profesionales capaces de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
El arquitecto bonaventuriano ejerce su profesión éticamente en distintas entidades públicas y privadas de la sociedad, o como profesional independiente, desarrollando funciones como:
- Realización integral de proyectos urbanos y arquitectónicos, considerando desde la humanística sus aspectos físico-ambientales, socioculturales, técnicos y económicos.
- Asesoría en el uso de materiales, costos y tiempos de obra requeridos en procesos constructivos de los proyectos; igual que la posibilidad de residenciar e inspeccionar la ejecución de obras civiles arquitectónicas.
- Capacidad de generar reflexión con espíritu crítico, sobre su accionar profesional en la ciudad, con sus fenómenos espaciales, paisajísticos y urbanos, con miras a posibilitar un desarrollo armónico y sostenible de la misma.
- Diseño de proyectos urbanos y arquitectónicos
- Dirección de obras arquitectónicas, con manejo en la técnica de materiales y procesos constructivos, complementando con aspectos éticos, económicos y legales.
- Acompañamiento en inspección, interventoría o supervisión de diseño y construcción de obra civil arquitectónica o urbana.
- Intervención en el Patrimonio inmueble.
- Representación y comunicación de proyectos con fines comerciales.
| Plan de Estudios |
Duración total de 10 semestres para un total de 166 créditos académicos
Semestre I
-
Teoría I: Introducción a la
Teoría e Historia de la
Arquitectura (1cr) -
Proyectos I:
Fundamentación Básica al
Diseño Arquitectónico (8cr) -
Expresión I: Introducción al
Dibujo Arquitectónico (4cr) -
Construcción I: Introducción
y Técnicas Antiguas de
Construcción (2cr) -
Metodología de la
Investigación (2cr)
Total de créditos: 17
Semestre II
Total de créditos: 18
Semestre III
- Electiva I: Técnicas de Expresión (2cr)
- Teoría III: Arquitectura de la Edad Media (1cr)
-
Expresión III: Dibujo Lineal con Instrumentos II a Proyectos
Complejos (2cr) -
Proyectos III: Arquitectura
y Contexto (7cr) -
Urbanismo II: Evolución y Desarrollo
Histórico de la Ciudad (2cr) - Construcción III: Estructuras Convencionales (2cr)
- Cosmovisión Franciscana (2cr)
Total de créditos: 18
Semestre IV
-
Electiva II: Software
Arquitectónico (2cr) -
Teoría IV: Arquitectura,
Renacimiento y Barroco (1cr) -
Proyectos IV: El Proyecto de
Ciudad. El Edificio y su
Función (7cr) -
Expresión IV: Geometría
Descriptiva (2cr) -
Urbanismo III: Elementos
Componentes de la Ciudad (2cr) -
Construcción IV:
Acabados de Obra ( (2cr) - Cultura Religiosa (2cr)
Total de créditos: 18
Semestre V
-
Electiva III: Desarrollo
Sustentable y Bioclimática (2cr) -
Teoría V: Arquitectura del Siglo
XVIII y la Ilustración (1cr) -
Proyectos V: El Edificio su
Contexto Urbano (7cr) -
Expresión V: Diseño Asistido
por computador, 2D CAD I (2cr) -
Urbanismo IV: El Problema Urbano
Análisis de la Ciudad (2cr) -
Construcción V: Instalaciones
Hidráulicas, Sanitarias,
Eléctricas, Gas, Sistemas
Alternativos de Energía (2cr) - Constitución de Democracia (2cr)
Total de créditos: 19
Semestre VI
-
Electiva IV:
Emprendimiento (2cr) -
Teoría VI: Arquitectura del Siglo
XX y el Mundo Moderno (1cr) -
Proyectos VI: Planeación y
Diseño Urbano (7cr) -
Expresión VI :Diseño Asistido por
Computador, 3D CAD II (2cr) -
Construcción VI:
Presupuesto de Obra (2cr) - Urbanismo V: Diseño Urbano y Sustentabilidad (2cr)
- Sociología Urbana (2cr)
Total de créditos: 18
Semestre VII
- Electiva V: Administración I (2cr)
-
Teoría VII: Arquitectura en
Colombia y Latinoamérica (1cr) -
Proyectos VII: Proyectos
Complejos (8cr) -
Urbanismo VI:
Estándares Urbanos (1cr) - Expresión VII: Diseño Asistido por Computador, 3D CAD III (1cr)
-
Construcción VII:Programación
de Obra (1cr) -
Arquitectura y Medio
Ambiente I (2cr)
Total de créditos: 16
Semestre VIII
- Electiva VI: Administración II (2cr)
-
Profesional Complementaria I:
Patrimonio (1cr) -
Profesional Complementaria II:
El Proyecto Urbano
Arquitectónico Complejo (8cr) - Profesional Complementaria III:Ordenamiento Territorial (1cr)
-
Profesional Complementaria IV:
Diagramación, Edición, Composición
Digital y Diseño Gráfico (1cr) -
Profesional Complementaria V:
Instalaciones Especiales (1cr) -
Arquitectura y Medio
Ambiente II (2cr)
Total de créditos: 16
Semestre IX
- Seminario de Trabajo de Grado (2cr)
- Profesional Complementaria VI: Crítica de la Arquitectura (1cr)
-
Profesional Complementaria VII: Restauración y
Valoración Patrimonial (8cr) -
Profesional Complementaria VIII:
Sistemas de Información Geográfica (1cr) -
Profesional Complementaria IX:Técnicas
de Representación Integral (1cr) - Profesional Complementaria X: Gerencia de Proyectos (2cr)
- Ética (2cr)
Total de créditos: 17
Semestre X
Total de créditos: 16
DIRECTORA DE PROGRAMA
Ana Carolina Pacheco Rodríguez
Arquitecta, Diseñadora Gráfica, Magíster en Desarrollo Ambiente
director.arquitectura@usbctg.edu.co
| Nuestros Aliados Financieros |
Contamos con diversas opciones de financiación, para cada tipo de situación
| Noticias y Eventos Buenaventurianos |
No te pierdas de las últimas actualizaciones sobre la universidad
El programa de Licenciatura en...
Convenio Marco de Cooperación con...
Gobierno de Turquía abre convocatoria...
Firma del Convenio Marco Interinstitucional...
Lanzamiento De La Estrategia Universidad...
¿Te interesa? |
Inscríbete ahora a nuestro Programa de Arquitectura
En el siguiente enlace encontrarás un formulario el cual debes completar para poder generar tu proceso de inscripción: