COPRESE
Comité para la Prevención, Detección, y Atención de casos de Discriminación, Violencias sexuales y Violencias Basadas en Género
Nuestros Objetivos |
Adoptar medidas para prevenir las violencias sexuales y las violencias basadas en género, así como la definición de la ruta de atención de las personas involucradas en hechos de ese tipo que permitan y aseguren la restitución de sus derechos.
Promover una Universidad libre de violencias sexuales y violencias basadas en género a través de la prevención, atención y seguimiento de casos que afectan a miembros de la comunidad universitaria.
Aplicación del Protocolo |
- Acceso carnal violento.
- Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir.
- Acoso sexual.
- Acto discriminatorio.
- Acto sexual no consentido.
- Chantaje.
- Ciberacoso.
- Discriminación debido al género u orientación sexual.
- Hostigamiento
- Ofensa sexual.
- Pornografía no consentida.
- Violencia contra la mujer.
- Violencia de género.
Ruta de Atención |
- Reporte del caso
- Atención inicial
- Investigación y análisis del caso
- Seguimiento del caso
- Cierre del caso
Comunidad Bonaventuriana |
Si es tu caso o conoces de alguien que lo esté viviendo, no guarden silencio…
ACTIVEN LA RUTA
¡ESTAMOS PARA APOYARLOS!
Para recibir atención inmediata comunícate con: coprese@usbctg.edu.co
Resolución Rectoría General 410 del 11 de abril de 2025
| Equipo de Trabajo |
Nuestros integrantes del comité COPRESE
Sor Inés
Villareal
- Representante de Bienestar Institucional
Cristian David
Silva
- Profesional en Derecho
Eduardo
Ribón
- Representante de los Docentes
Alberto Luis
Vides Castilla
- Representante de Talento Humano
Kevin David
Hernández
- Representante de los Docentes
Contáctanos: coprese@usbctg.edu.co