El pasado 23 de abril, en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, la Universidad de San Buenaventura Cartagena llevó a cabo la actividad “Cantar por la Creación”, una caminata simbólica que se convirtió en un espacio de reflexión, celebración y conexión con la naturaleza. Esta jornada fue organizada por la Vicerrectoría para la Identidad y Bienestar Institucional, la Pastoral Universitaria y la Unidad de Planeación.
Inspirados por San Francisco de Asís y su Cántico de las Criaturas, los participantes reconocieron a la Tierra como hermana y madre, fuente de vida que nos sostiene y embellece con su riqueza y diversidad. Cada paso dado fue una forma de oración y gratitud, un canto silencioso por nuestra casa común, que todos estamos llamados a proteger con amor, humildad y responsabilidad.
Durante el recorrido por el campus, estudiantes, docentes y personal administrativo expresaron su compromiso con el medio ambiente a través de diversas manifestaciones creativas. Se destacaron carteleras con mensajes dirigidos a la Tierra, así como una pizarra colectiva donde los participantes plasmaron sus deseos y compromisos para cuidar el planeta. Estas iniciativas promovieron la reflexión y el diálogo simbólico con la naturaleza.
La actividad también incluyó la presentación de elementos representativos del entorno natural y manualidades elaboradas con materiales reciclados, resaltando la creatividad, la conciencia ecológica y el trabajo colaborativo de la comunidad bonaventuriana.
Como acto final y simbólico, se realizó la aplicación de abono orgánico a las plantas del campus, reafirmando el compromiso institucional con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Esta jornada fue una oportunidad para fortalecer la cultura del respeto ambiental y renovar nuestro compromiso colectivo con un futuro más justo, verde y solidario para todos los seres vivos.
