Información general
Bienvenido al CONCURSO INTERCOLEGIAL DE LA CANCIÓN: USBFEST
Para nosotros como Universidad, es un placer fortalecer a la sensibilidad artística y el desarrollo integral en los jóvenes de las diferentes instituciones educativas de la Región Caribe.
El USBFEST es un concurso donde los estudiantes de los colegios pueden mostrar sus habilidades artísticas a través de la música. Las inscripciones para participar inician 29 de febrero del 2025 hasta el 1 de agosto de 2025
El concurso está dirigido a los estudiantes de 11 grados de bachillerato de todos los colegios del país, quienes luego de una audición general, dos eliminatorias y dos semifinales buscarán un cupo en la final el próximo 5 de septiembre de 2025
Audición general
- 14 y 15 de agosto
Primera eliminatoria | Parte 1
- 21 de agosto
Primera eliminatoria | Parte 2
- 22 de agosto
Semifinal | Parte 1
- 28 de agosto
Semifinal | Parte 2
- 29 de agosto
Gran final
- 5 de septiembre
Inscripción y requisitos
- Diligenciar el formulario de inscripción e imprimir. Este debe estar firmado por el Coordinador Académico o un representante del Colegio. El formulario debe ser diligenciado en línea a partir 29 de febrero hasta el 1 de agosto de 2025
- El participante debe estar cursando 11° grado de bachillerato en un colegio oficialmente registrado ante el Ministerio de Educación Nacional
- Tras una audición general, dos rondas eliminatorias y dos semifinales, los finalistas competirán por un cupo en la gran final, que se llevará a cabo el 5 de agosto de 2025
- Los estudiantes competirán en dos categorías: Intérprete Femenino e Intérprete Masculino. Cada participante deberá interpretar una obra musical cuya composición literaria haya sido previamente difundida y presentada públicamente en medios de comunicación.
- 📌 Requisitos de la interpretación: 🎵 Duración: Entre 4 y 5 minutos. 🗣️ Idioma: Las canciones deben ser en español.
- Todos los participantes deberán ser intérpretes aficionados, lo que significa que ningún estudiante de las instituciones educativas podrá tener vinculación profesional o comercial con la industria musical.
Parámetros de evaluación
- Afinación: precisión en los intervalos de las escalas utilizadas en las canciones al cantar
- Interpretación vocal: Incluye vocalización, originalidad, musicalidad, apropiación de la canción, comodidad y conexión con el público
- Ritmo: Precisión de las líneas melódicas en relación con la armonía
- Puesta en escena o manejo de escenario: hace referencia a la conjugación de los elementos que conforman la imagen y la representación expresiva que va más allá de lo vocal y que entre otros contiene el vestuario, la expresión gestual, la expresión corporal, el manejo del espacio y la “teatralidad” con que se interpreta el tema escogido.
- Asistencia al componente académico
Responsabilidades de los participantes
- Identificación y Seguridad: Los participantes deben portar en todo momento el carné que lo acredita como estudiante de grado 11 junto con el carné de la EPS a la cual se encuentra afiliado y/o el carné de seguro estudiantil.
- Puntualidad y colaboración: Para evitar retrasos y contratiempos, los participantes 5. deben presentarse una hora antes de la hora fijada para la presentación en el lugar señalado.
- Convivencia: Para conservar la armonía antes, durante y después del desarrollo del 7. Encuentro, los participantes mantendrán la compostura y el respeto mutuo con las demás participantes y con los organizadores.
- Responsabilidad: Cada participante es responsable de los elementos y de los objetos personales, y del cuidado de cada una de las instalaciones, camerinos e implementos facilitados, dejándolos en correcto orden y aseo.
- Asistencia Actividades: Deberán asistir a las actividades del componente académico y de integración programadas por la organización. La participación en el evento académico será tenida en cuenta para la entrega de certificaciones.
Condiciones y uso de imagen
- Los participantes, con su inscripción aceptan y avalan a Universidad de San Buenaventura Cartagena, para realizar el registro audiovisual y fotográfico de las obras que se proyectan en este evento, para ser utilizado con fines promocionales y de consulta.
- La Universidad de San Buenaventura Cartagena, grabará el encuentro para contar con un registro fílmico y fotográfico, no solo como memoria de este evento, sino como material de consulta y con el fin de incluirlos en los informes de gestión ante la Junta Directiva de la Institución.
- La organización del Festival deja constancia, que ni Universidad de San Buenaventura Cartagena, ni los participantes recibirán contraprestación alguna por la utilización de las fotos y videos. Por lo tanto, el material no será comercializado, y solo podrá ser utilizado por la Institución para los fines descritos en el literal a y b del presente punto.